Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Puglia, Italia; antes de ir

Imagen
Hoy en día poca gente no conoce la increíble Italia; una "bota" llena de historia, arte, experiencias auténticas, tradiciones y rincones sorprendentes que no dejan indiferente a nadie; quizás gracias a su gran variedad de encantos ofrecidos de norte a sur del país. Llegando a la parte más oriental del país nos encontramos con la región de Puglia (Apulia), correspondiente con el "tacón" de la famosa bota.  Puglia es la descripción perfecta de la palabra "Mediterráneo": pueblos marítimos entre ambos mares, iglesias en cada esquina, pequeños y bonitos pueblecitos en el medio de la nada; poblado por unas gentes encantadoras, abiertas, enérgicas, con acento sureño que se mueve entre lo rural y lo marítimo; donde se puede respirar un olor a comida casera, pescado fresco. Aunque hasta el día de hoy es raro escuchar otra lengua que no sea el italiano por sus calles, poco a poco se va abriendo al mundo y enseñando esa autenticidad, hospitalidad y tranquilidad carac...

Puglia, Italia; la ciudad de Brindisi

Imagen
Brindisi, alzada entre dos bahías y con casi 90.000 habitantes, ha sido considerado como un importante puerto para romanos, mercaderes venecianos, otomanos, peregrinos... hoy en día se trata del puerto más activo de todo el sur de Italia, conectado con las principales ciudades de Grecia, Albania y Turquía; esta ciudad es conocida como "Porta d´Oriente". Además, permite la conexión aérea más próxima a Salento. Brindisi no sólo es interesante por su posición estratégica, sino también por esa ciudad moderna que está caracterizada con restos medievales y recuerdos de la antigua Roma. Constantemente enfrentada con su vecina Taranto, estaba conectada con Roma por la Vía Appia y la Vía Trajana. A continuación, hablaremos sobre algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad: Bastione San Giacomo El bastión San Giacomo es una de las tantas fortalezas aragonesas de la ciudad, la cual es muy imponente y está bien restaurada. Tiene forma pentagonal y tenía una papel defens...

Albania, su historia

Imagen
Para entender a Albania y a los albaneses es importante conocer su geografía y su historia, sobre todo la más reciente, por ello voy a hacer un breve resumen de ella. Dada su situación geográfica, Albania es un estado que ha tenido constantes enfrentamientos con distintos imperios (romanos, griegos, bizantinos, turcos, venecianos...) así que empecemos por orden. Los primeros habitantes del terreno fueron los ilirios. Más tarde llegaron los griegos, empezando principalmente por ciertas ciudades de la costa y durante muchos años convivieron con los ilirios, unos en la costa y otros en el interior. Tras numerosas luchas por la conquista de la costa balcánica y del Adriático, los romanos aparecieron para confirmar su supremacía. Los romanos construyeron la Vía Egnatia, que conectaba las actuales Durrës y Estambul, haciendo de Durrës un importante puerto comercial y militar.  Hablar de romanización es también hablar de cristianización, así que la mayoría de los centros cristia...

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Imagen
Una amiga y yo decidimos conocer la isla de San Miguel y este fue nuestro planning: Aterrizamos en San Miguel a última hora de la tarde (19:30) y alquilamos un coche con la empresa ANC directamente desde el aeropuerto; por poner una pega, para poder coger el coche, la empresa te pone un shuttle gratuito que te lleva a la oficina que está a unos 10 minutos en coche del aeropuerto. Nosotras nos alojamos siete noches en total en la isla, así que nos quedamos las cuatro primeras en Ponta Delgada en el hostal "The Holy Cow Hostel", con desayuno incluido hasta las 10:30; y las tres últimas en Vila Franca do Campo en el apartamento "Dos Oleiros"; ambos muy bien ubicados en sus respectivos municipios. A continuación, explico y puntuo cada una de las cosas que hicimos durante esta semana en la isla. Día 1 Plan Beitómetro 🍕 Cena en el restaurante "Terras: unas pizzerias increíbles, aunque de precio un poco subido en comparación con lo habi...

Isla de San Miguel, Azores; gastronomía

Imagen
Las islas Azores no son sólo rutas, miradores, cascadas, playas y lagunas... para una amante del comer como yo, os traigo algunos de los prototipos gastronómicos de la isla; aunque en el mapa del final de la entrada "Qué ver y qué hacer"   también  os pongo los restaurantes recomendados. Cozido das Furnas : se meten en una olla todo tipo de carnes y verduras (las que tiene el cocido portugués) se cierra y se deja cocinando en las fumarolas durante unas seis horas. Morcela con ananas : morcilla de la zona con la piña típica del archipiélago. ¿Te suena raro? Pues piensa en el melón con jamón típico de España. Maíz cozido en caldeira : una mazorca de maíz cocinada directamente en una Caldeira de la laguna de Furnas. Lapas Grelhadas : tiene una pinta de ostra, pero con una textura más dura y un sabor más fuerte, tipo mejillón. Se suelen tomar con una salsa de mantequilla, ajo y perejil a la parrilla, para comer con la salsita directamente de la concha. Lapa Bolos Lê...

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Imagen
Hay muchas cosas que hacer en la isla verde, en función de tus gustos y de tu tiempo tendrás que decantarte por unas o por otras. En este blog voy a hacer una distribución por zonas de varios atractivos turísticos de la isla; y al final del post encontrarás un mapa con los sitios distribuidos por zonas (y colores), debo decir que no he estado en todos, por falta de tiempo y por limitaciones climatológicas; pero me gustaría poder conocerlos. Zona Oeste Acueducto y Muro das Nove Janelas La forma más cómoda de llegar a estas dos impresionantes estructuras que pertenecen al patrimonio histórico de la isla de San  Miguel es aparcando en el Parking Mata do Canario y acercarse andando. El acueducto de San Miguel data del siglo XVII, aunque hay varios trozos en pie, el trozo que se puede ver cerca del Parking Mata do Canario es el trozo conservado más grande. Esta obra de ingeniería servía agua desde Lagoa do Canario y Lagoa das Empanadas a Ponta Delgada, con la idea de abastec...