Isla de San Miguel, Azores; gastronomía

Las islas Azores no son sólo rutas, miradores, cascadas, playas y lagunas... para una amante del comer como yo, os traigo algunos de los prototipos gastronómicos de la isla; aunque en el mapa del final de la entrada "Qué ver y qué hacer" también os pongo los restaurantes recomendados.

  • Cozido das Furnas: se meten en una olla todo tipo de carnes y verduras (las que tiene el cocido portugués) se cierra y se deja cocinando en las fumarolas durante unas seis horas.
  • Morcela con ananas: morcilla de la zona con la piña típica del archipiélago. ¿Te suena raro? Pues piensa en el melón con jamón típico de España.
  • Maíz cozido en caldeira: una mazorca de maíz cocinada directamente en una Caldeira de la laguna de Furnas.
  • Lapas Grelhadas: tiene una pinta de ostra, pero con una textura más dura y un sabor más fuerte, tipo mejillón. Se suelen tomar con una salsa de mantequilla, ajo y perejil a la parrilla, para comer con la salsita directamente de la concha.
Lapa


  • Bolos Lêvedos: dulce esponjoso típico de Furnas, se puede tomar en tipo sandwich con relleno.
  • Queijadas da Vila: dulce típico de Vila Franca do Campo, es tipo un pastel de nata, pero de queso. Lo venden en cajas de docena y media docena o individualmente. Además de las originales de queso, las hay de otras variantes como de queso de cabra, con frutas...
  • Kima: refresco de maracuyá, una auténtica maravilla.
Disfrutando de una Kima en Caloura


  • Chicharros: pescado tipo sardinas rebozado y frito.
  • Quesos: con toda la cantidad de vacas que hay en la isla, estaba claro que los productos lácteos tenían que ser un fuerte, hay una gran variedad de quesos autóctonos que merece la pena probar; algunos de ellos son: el de "pimienta da Terra", queijo do Vale, con orégano, ahumado
  • El ananas: la típica piña autóctona de la isla; más cara, pero más dulce que lo que estamos acostumbrados.
  • Carne de ternera: especialmente si te acercas a la asociación agrícola de la isla.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia