Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Una amiga y yo decidimos conocer la isla de San Miguel y este fue nuestro planning:

Aterrizamos en San Miguel a última hora de la tarde (19:30) y alquilamos un coche con la empresa ANC directamente desde el aeropuerto; por poner una pega, para poder coger el coche, la empresa te pone un shuttle gratuito que te lleva a la oficina que está a unos 10 minutos en coche del aeropuerto. Nosotras nos alojamos siete noches en total en la isla, así que nos quedamos las cuatro primeras en Ponta Delgada en el hostal "The Holy Cow Hostel", con desayuno incluido hasta las 10:30; y las tres últimas en Vila Franca do Campo en el apartamento "Dos Oleiros"; ambos muy bien ubicados en sus respectivos municipios. A continuación, explico y puntuo cada una de las cosas que hicimos durante esta semana en la isla.



Día 1

Plan

Beitómetro

🍕 Cena en el restaurante "Terras: unas pizzerias increíbles, aunque de precio un poco subido en comparación con lo habitual de la isla, pero merece la pena" 9/10

Miradouro de Santa Iria


Día 2

Plan

Beitómetro

🌇 Free tour por Ponta Delgada: bastante útil como introducción a la ciudad y la isla 8/10
🍕 Comida en "Mane Cigano": sitio pequeño, de comida casera y producto local, regentado por una comida de paisanos, no se admite pago con tarjeta y está un poco apartado del centro 5/10
🍦 Helado en "La gelateria" 9/10
 🏖 Ponta da Ferraria: disfrutar de un baño refrescante en las piscinas naturales tras unas vistas por el Miradouro da Ilha Sabrina 9/10

Ponta da Ferraria


Día 3

Plan

Beitómetro

🌲 Plantaciones de té "Chá Gorreana": paseo agradable entre las plantaciones, visita interesante y corta por la fábrica, bonita y agradable terraza donde relajarse con las vistas 7,5/10
🍕 Comida en "O Moinho Terrace Cafe": hamburguesas y snacks vistas de la playa traquilas con una cómoda y amplia terraza 9/10
🏖 Praia dos Moinhos: relajante playa de arena negra que cuenta con todo lo necesario para disfrutar del momento 9,5/10
🌲 Ruta circular PR29SMI a la cascada Salto do Cabrito para disfrutar de un refrescante baño 10/10
🍕 Cena en el buffet asiático "Yummy" 8,5/10
🍹 Cócteles y cervezas en "Cantinho dos Anjos" 8/10

Plantaciones de Chá Gorreana


Día 4

Plan

Beitómetro

🌲 Acueducto y Muro das nove janelas: ya que pasas por al lado, puedes parar y verlo de un momento 6,5/10
🌲 Lagoa do Canario: laguna tranquila de camino al mirador, aunque la pillamos con mucha niebla 8/10
🌄 Miradouro Grota do Inferno: lo pillamos con tanta niebla que no se podía ver nada, así que nos olvidamos de los miradores por un rato 9/10
🌲 Lagoa das Sete Cidades: relajante laguna en la que realizar actividades deportivas 9/10
🌇 Pueblo das Sete Cidades: el pueblo en sí no tiene nada más que la iglesia de San Nicolás, pero ya que está al lado del lago 5,5/10
🍕 Comida en el chiringuito "Sunset Steve´s Bar": unos sandwiches y unos cócteles muy ricos, con unas vistas muy agradables 9,5/10
🏖 Piscinas naturales de Mosteiros: bonitas piscinas de aguas frías donde refrescarse, puedes aparcar en el chiringuito anterior 10/10
🏖 Praia dos Mosteiros: bonita y tranquila playa en el mismo pueblo de Mosteiros, con un chiringuito donde tomar algo muy relajadamente "Snack Bar O Tubarão" 8/10
🍕 Cena de unas hamburguesas muy ricas en "Suplexio: no admite reservas, simplemente llegas te apuntan en una lista y te llaman cuando sea tu turno; merecen la pena" 9,5/10

Sao Nicolão


Día 5

Plan

Beitómetro

🌲 Ruta PRC06SMI: ruta circular desde el pueblo de Furnas alrededor del lago homónimo, pasando por la Capela de Nossa Senhora das Vitorias y la zona de sus fumarolas y caldeiras 9/10
🍕 Comida en la "Queijaria Furnense": muy recomendable el pan de ajo con queso 10/10
🏊 Poça da Silvina: pequeña bañera al lado del río con agua caliente, para hacer contrastes con el fría agua del río 6,5/10
🏊 Poça Dona Beija: piscinas termales al aire libre con un turno de 90 minutos para disfrutar de ellas 8/10
🌲 Lagoa do Congro: laguna tranquila que hace que el sendero andando hacia allí merezca la pena con creces 9/10
🍕 Cena en el restaurante "O Jaime", ya en Vila Franca do Campo: buena opción para comer productos del mar en el mismo puerto 8,5/10

Lagoa do Congro


Día 6

Plan

Beitómetro

🌄 Miradouro do Por do Sol y de Pico dos Bodes: bonitos miradores-parrillas donde disfrutar de las vistas y hacer un picnic 7,5/10
🌲 Ruta PR11SMI: ruta para ver en las cascadas Salto do Prego y Salto do Cagarrão 10/10
🌄 Miradouro Ponta da Madrugada y da Ponta do Sossego: tranquilos miradores desde los que se puede observar la costa norte de la isla y hacer un picnic 7/10
🌇 Nordeste: bonito y tranquilo pueblo con calles y casas muy pintorescas 8/10
🌲 Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões: recinto tranquilo, salvaje y bonito, ideal para dar un paseo 8/10

P.N. Ribeira dos Caldeiroes

Día 7

Plan

Beitómetro

🛥 Paseo en barco privado al islote de Vila Franca: aprendimos sobre la flora y fauna del islote, tocamos fumarolas submarinas, visitamos playas de difícil acceso por tierra e hicimos snorkel en las cercanías del islote 9/10
⛪ Visita a la Ermida de Nossa Senhora da Paz: vistas espectaculares de la costa sur de la isla 10/10
🍕 Comida muy rica en el Snack Bar Bombeiros de VFC, comedor del parque de bomberos con comida casera y muy buena, recomiendo la francesinha o la açoreaninha 8,5/10
🏖 Piscina natural de Caloura: zona apta para el baño con una piscina y un malecón para darse un chapuzón (aparcar junto al "Bar Caloura") 9/10
🌇 Lagoa: bonito pueblo con calles laberínticas para dar un paseo y acabar refrescándote en el complejo de piscinas naturales 7,5/10
🍕 Cena en el restaurante "Nonna teeth and tomatoes pizza": buena opción para cenar unas pizzas, aunque me gustó más el Terras 8/10

Panorámica desde la ermida









Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia