Austria, Viena; Consejos prácticos
- El huso horario del país es el UTC +1, lo que significa que es la misma hora que en la España peninsular y una más que en las Islas Canarias.
- Llevar la tarjeta sanitaria europea o un seguro de viaje, puedes contratar un seguro de viaje en el siguiente enlace, obteniendo un 5% de descuento inmediato.
- Cuidado con los horarios de las atracciones y comercios es bastante común que las tiendas y los monumentos cierran bastante pronto; especialmente en algunas festividades.
- La ciudad de Viena cuenta con un buen sistema de transporte público. Aunque la ciudad ocupa varias hectáreas, las principales atracciones de la ciudad se encuentran en puntos fácilmente accesibles a pie. Por lo que el uso del transporte normalmente está limitado a casos puntuales, como pueden ser el Palacio Schönbrunn, el Prater o la Torre del Danubio. En la ciudad hay metros, tranvías y autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad cómodamente, con un mismo ticket puedes usar todos los medios de transporte. Los billetes se pueden comprar en las máquinas expendedoras multilingües de billetes ubicadas en las estaciones de metro, en los estancos y en varios puntos de venta repartidos por la ciudad. También puedes descargarte su aplicación, WienMobil, para un uso más cómodo y rápido.
- El aeropuerto de Schwechat, o aeropuerto internacional de Viena, se encuentra a unos 20 km del centro y para conectar la ciudad con este puedes usar distintas opciones, además de los taxis privados:
- Train City Airport (CAT): este tren es la opción más rápida, y más cara, para llegar al centro, en 16 minutos conecta el aeropuerto con la estación de tren de Wien Mitte sin paradas intermedias. Esta estación central está conectada con las líneas de metro U3 y U4. Puedes encontrar más información en su página web.
- Trenes regionales ÖBB: es la forma más económica de conectar el aeropuerto con el centro, los billetes se pueden comprar en las máquinas automáticas o en su página web, donde también aparecen sus horarios actualizados.
- Vienna Airport Lines: estas tres líneas de autobús conectan el aeropuerto con distintos puntos de la ciudad, la línea VAL 2 va directo hasta Morzinplatz/Schwedenplatz, a pocos metros de la catedral.
- El alojamiento en Viena es bastante caro, así que reserva los alojamientos con tiempo suficiente, especialmente si vas en temporada alta. Mi consejo es que te alojes en alguna de las zonas más céntricas de la ciudad, ya que la mayoría de los puntos turísticos se encuentran en el centro y sino perderás mucho tiempo en el transporte entre el alojamiento y el centro.
- Cuidado con la reserva de entradas o visitas guiadas, especialmente si vas en temporada alta. Hay algunas atracciones que reciben muchos turistas cada día, y si esperas hasta el último día para reservarlas es probable que te quedes sin sitio. Se prudente y reserva lo que puedas con la suficiente antelación. También debes prestar atención a los horarios de los monumentos, ya que cada uno tiene horarios muy diferentes a otros, dentro del mismo Palacio Hofburg cada zona tiene unos horarios diferentes.
- ¿Comprar la tarjeta Viena Pass o no comprarla? Esa duda nos atormenta a todos los que preparamos un viaje a Viena, mi recomendación es que le des caña a las matemáticas, echa cuentas. En su página web puedes encontrar las atracciones incluidas y los precios de estas, así que haz una lista de los sitios que te gustaría visitar durante el tiempo permitido, ya que tienes tarjetas con distintos periodos de tiempo, y mira a ver si te sale rentable. La puedes recoger en la oficina de turismo para tenerla en físico o puedes descargarla en tu móvil.
- Aunque el idioma oficial del país es el alemán, en cualquier rincón de Viena vas a encontrar a gente con un muy buen nivel de inglés, así que si no controlas el alemán, no te preocupes, con el inglés te entenderán estupendamente.
- Viena se trata de una ciudad con bastantes ayudas para la población, numerosas atracciones y museos tienen descuentos para los jóvenes y los mayores de 65 años.
- Si te apetece moverte en bicicleta por la ciudad, estás de suerte, el ayuntamiento de Viena cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas por un precio bastante bueno y con numerosos puestos para coger o dejar las bicis. Puedes encontrar toda la información en su página web.
- El agua es potable y la puedes encontrar por toda la ciudad, con numerosas fuentes. Se puede beber del grifo y de las fuentes perfectamente; por lo que una buena opción puede ser llevar una botella rellenable.
- Lleva un pequeño botiquín, aunque hay farmacias por todo el país; debido a que es muy probable que durante tu viaje tengas bastante contacto con la naturaleza, no está de más si puedes llevar en tu maleta:
- Antiinflamatorios.
- Analgésicos.
- Gasas, suero, tiritas… para posibles curas.
- Pomada antibiótica para evitar infecciones de las heridas.
![]() |
Detalle del tejado de la catedral |
Comentarios
Publicar un comentario