Austria; Gastronomía

 Austria no solo es conocida por sus majestuosos paisajes alpinos, su rica historia imperial o su legado musical, sino también por una cocina que mezcla elegancia y contundencia con un sabor profundamente casero. La gastronomía austriaca es un reflejo de su diversidad cultural: una fusión de influencias germánicas, húngaras, checas e italianas que se traducen en platos reconfortantes, postres irresistibles y recetas que han pasado de generación en generación. En esta entrada, te invitamos a explorar algunos de los platillos más emblemáticos de Austria, desde el crujiente Wiener Schnitzel hasta el dulce y esponjoso Apfelstrudel. ¡Prepárate para un recorrido culinario que despertará tus sentidos y abrirá tu apetito!

Wiener Schnitzel

Este rico escalope de ternera empanado y acompañado con su correspondiente guarnición es uno de los clásicos de la ciudad y del país.

La carne se aplasta con un mazo para hacerla delgada y tierna, luego se sazona, se enharina, se pasa por huevo batido y pan rallado; para ser frita en aceite caliente, hasta conseguir que esté dorada y crujiente.

El schnitzel se puede hacer con cualquier tipo de carne, pero por una ley austriaca, para que se considere “Wiener Schnitzel” tiene que estar hecho con carne de ternera, lo que conlleva un precio más caro.

 

Backhendl

Del Wiener schnitzel pasamos al backhendl, que se trata de la versión de pollo del schnitzel. Esta versión vienesa de pollo frio apareció en el siglo XVIII y fue especialmente valorada en el periodo Biedermeier. El plato se elabora frotando las partes del pollo con especias y zumo de limón, luego se pasan por harina, huevo y pan rallado. Finalmente, se fríen hasta que estén dorados y crujientes y se sirven con los mismos acompañantes que el Wiener schnitzel.

Wiener Schnitzel

Wiener Würstchen

Estas salchichas típicas de Viena y extendidas a todo el país son diferentes a las frankfurter würstchen, más típicas de Alemania. Aunque son de elaboración sencilla, son conocidas por su potente sabor. Se trata de un plato típico para probar en los puestos de comida callejera.

Tradicionalmente se elaboran con carne de ternera y de cerdo y se mezclan con especias como pimienta, cilantro, pimentón, sal y jengibre. Se suele servir con mostaza picante o salsa de curry con kétchup.

El puesto callejero más famoso de Viena para poder probarlas se encuentra entre la ópera estatal y el museo Albertina.

 

Tafelspitz

Plato tradicional con carne de ternera envida en caldo con especias y verduras. Normalmente se sirve cortada en rodajas, con rábano picante, patatas y salsa de apio. Esta receta se comparte con la región alemana de Baviera.

 

Goulash

Este plato típico húngaro se ha vuelto totalmente popular en todo el país austríaco, aunque adaptado localmente para convertirse en su propio plato. Consiste en un sustancioso estofado de ternera condimentado con verduras, especialmente tomates, cebollas y pimentón. En muchos sitios lo podrás comer con albóndigas.

Hugo Spritz

Schweinebraten

Este plato tradicional es típico tanto del norte de Austria como de Alemania. Consiste en un asado de cerdo envuelto de una costa crujiente a base de especias y mostaza. Normalmente se elabora colocando la pieza del animal en una cazuela honda, para marcarlo hasta que quede dorado por fuera. Luego se pasa a una fuente para horno y se baña con la salsa de mostaza para hornear a fuego medio hasta que se cocine.

 

Speckknödeln

Este tipo de albóndigas es una de las más queridas de la cocina austriaca, ya que están rellenas de bacon. Son típicas de la región del Tirol y del norte de Italia, ideales para combatir el frío local. Están elaboradas con una mezcla de pan rallado, huevo, bacon salteado y cebolla y se pueden consumir como plato principal, en sopa o como tentempié; condimentadas con alguna salsa o un poco de chucrut. Antiguamente estas albóndigas eran una buena manera de conseguir que la carne se conservara durante más tiempo.

 

Beuschel

Este típico plato vienés requiere mucho tiempo de elaboración, por lo que no lo encontrarás en cualquier restaurante, tendrás que buscar un buen restaurante austriaco tradicional. Este contundente plato se elabora con restos de ternera u otros animales, generalmente corazón y pulmones, servidos con una deliciosa salsa marrón oscura.

Cervecería en Viena

Leberkäse

Este embutido horneado se puede encontrar en la mayoría de los puestos de comida rápida y panaderías locales. Aunque su nombre significa literalmente “queso de hígado”, no contiene hígado ni queso. Se trata de una mezcla de carne de ternera, cerdo y especias, horneada hasta obtener una costa crujiente. Normalmente se sirve con rebanadas de pan con mostaza o pepinillos, y es una opción ideal si buscas un almuerzo rápido.

 

Rindsuppe

Las sopas en Austria son un “must” ya que son perfectas para recuperarse del frío de la zona. Se trata de una sopa de carne

 

Frittatensuppe

Esta sopa es sólo una de las muchas sopas que forman parte de la gastronomía austriaca. La traducción literal de este plato sería “sopa de tortitas” y está preparado con un caldo de ternera al que al momento de servirlo se le echan tortitas cortadas en finas tiras, parecidas a los creps, pero menos dulces; que quedan empapadas en el líquido.

Currywurst

Erdäpfelsalat

Ensalada de patatas típica en todo el país. Se suele comer como guarnición, más que como plato principal, para acompañar a otros platos de carne o verduras. Se trata de una patata hervida y cortada en rodajas, aliñada con una salsa que lleva vinagre de vino blanco, un poco de mostaza, cebollas rojas, cebollino, sal y pimienta.

 

Spargel

Los espárragos son considerados una delicia típica de Viena, estos se consumen mucho en primavera. En Viena puedes encontrar algunos de los espárragos verdes y blancos más deliciosos, preparados de distintas formas. Puedes tomarlos rebozados en pan rallado y servidos sólo con un poco de mantequilla y limón; pero también en sopas, envueltos en jamón serrano y untados con salsa holandesa.

 

Forelle nach Müllerin art

Plato de trucha típico de la zona.

Tarta Sacher

Tarta Sacher

Esta tarta tiene una larga y curiosa historia, un día de 1832 el príncipe Klemens von Metternich de Austria pidió un postre especial para él y sus invitados, pero justo ese día el chef estaba enfermo y el joven aprendiz Franz Sacher creó este postre con 16 años. Años más tarde, Franz abrió el Café Sacher y, hoy en día, siguen haciendo a mano su famosa tarta, siguiendo la receta original. Esta famosa tarta está formada por dos bizcochos de chocolate unidos por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubierta con una gruesa capa de chocolate negro. Normalmente hay bastante cola, pero puedes reservar mesa en la web.

Otra opción para ahorrarse la cola es acudir al Café Bel Étage, está justo al lado y es de los mismos dueños, así que podrás encontrar la famosa tarde sin esperar tanta cola.

 

Apfelstrudel

Hojaldre relleno de manzanas, pasas y nueces. Lo puedes encontrar en cualquier restaurante o cafetería, pero cada uno le da su propio toque. En muchos sitios te dan la opción de servírtelo con helado de vainilla. Es típico de todo el país, incluso de la zona del sur de Alemania y del norte de Italia. 

 

Kaiserschmarrn

Este postre es típico de la ciudad de Viena, consiste en una especie de pancake esponjoso troceado y con azúcar glasé por encima. Lo puedes encontrar solo o con mermelada de frutos del bosque. El sitio más típico donde comerlo es en la pastelería Demel, donde lo puedes coger incluso para llevar, sin esperar su tremenda cola.

Merienda

Vanillekipferl

Este postre tradicional es típico en las zonas de Austria, Hungría y Alemania. El postre data de la época del Imperio Austrohúngaro, en 1683; aunque hoy en día sigue siendo popular, especialmente en Navidad. Se tratan de unas galletas dulces con forma de medialuna hechas con harina, azúcar, mantequilla y vainilla. En algunos casos, también pueden contener frutos secos molidos como avellanas, almendras o nueces.

 

Diccionario de cafés

En varias cafeterías aparecen infografías con explicaciones sobre los distintos tipos de cafés que hay en esa cafetería. A continuación, vemos alguno de estos tipos:

  • Melange: mitad café, mitad leche y espuma.
  • Verlängerter: tipo café americano.
  • Brauner: café con un poco de leche, tipo cortado. Puedes encontrar este café en distintos tamaños como “brauner kleiner” (pequeño) o “brauner grosser” (grande).
  • Einspänner: café con crema batida.

Cafeterías en Viena

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia