Bulgaria; excursiones desde Sofía

 Aunque la capital de Bulgaria tiene un montón de planes y opciones interesantes para hacer, aquí te recomiendo otras posibles ideas para completar tus días por Sofía.

Monasterio de Rila

Este monasterio es la principal atracción del país fuera de su capital, de hecho, es uno de los lugares considerados, desde 1983, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO del país. Así que su visita es casi obligada. Está situado a unos 120 kilómetros de Sofía, en las montañas homónimas. Es un monasterio impresionante, con unos frescos espectaculares, una decoración de madera digna de admirar. Dada su importancia, tiene una entrada propia.

No puedes llegar hasta él con transporte público, así que las únicas opciones son alquilando tu propio coche, o contratando una excursión; algunas de estas excursiones están combinadas con otros planes como la iglesia de Boyana o alguna ruta por las montañas de alrededor. A la entrada hay una panadería con panes locales y Mekitsi, algún puesto de recuerdos y un restaurante, por lo que si no te quieres llevar tu propia comida; también hay varias fuentes a lo largo del monasterio donde puedes beber agua o rellenar tu botella con una agua muy rica y fresca.

Puedes entrar de forma gratuita y pasear por el mismo. Pero el acceso a la torre o a los museos tienen un coste particular.

Monasterio de Rila

Parque Nacional de Rila

En las montañas de Rila, alrededor del monasterio anterior, tenemos un parque natural en el que se encuentran siete lagos repartidos por las montañas, entre los 2.100 y 2.500 metros sobre el nivel del mar; es un sitio ideal para hacer una ruta y pasear entre sus lagos. En el mismo parque se encuentra el pico más alto de los Balcanes, el pico Musala. Al encontrarnos a casi 3000 metros sobre el nivel del mar, las temperaturas son mucho más bajas que en Sofía, así que llévate ropa de abrigo y ropa adecuada para pasear por la nieve y con bastante desnivel. Vete preparado porque no es una ruta fácil y cómoda.

Si decides hacer algo de deporte en tu viaje, llegarás al aparcamiento gratuito, para llegar hasta aquí tienes que disponer de tu propio coche o contratar una excursión desde Sofía. Una vez en el aparcamiento; donde hay alguna tienda de souvenirs, baños y alguna máquina con snacks; puedes coger un funicular, que te subirá hasta un campamento base. Otra opción es hacer todo el recorrido andando, pero debo decirte que el trayecto del que te libra el funicular es aburrido y todo cuesta arriba. Una vez en la zona alta del funicular puedes empezar tu ruta para pasear entre los lagos. Hay una ruta circular, bien señalizada, que pasa por cinco de los siete lagos y que tiene una duración de tres horas (cuidado que tiene bastante desnivel). Si quisieras conocer los siete lagos, empezarás la misma ruta y llegado a un punto, correctamente señalizado, podrás ampliar la ruta por los dos últimos lagos.

En la zona alta del funicular hay un albergue con una terraza muy grande y con unas vistas espectaculares, donde puedes comer alguna cosa casera y con poca variedad; una terraza ideal para refrescarte después de una ruta espectacular.

El funicular cuesta 30 levas ida y vuelta, si quisieras coger sólo la ida serían 20 levas, y está funcionando de 8:30 a 17:30. Si vas con niños, ellos pagan la mitad. Acuérdate de llevar efectivo porque no aceptan el pago con tarjeta.

 

Baños termales

La zona de las Montañas de Rila es conocida por las propiedades curativas de sus aguas termales, alrededor de estos montes hay numerosos balnearios donde relajarte y disfrutar de un rato más tranquilo y descansado. Algunos muy famosos son el complejo "Korali" o en los pueblos de Pchelín y Banya

Haciendo la ruta de los 7 lagos

Plovdiv

Esta ciudad fue un gran descubrimiento, se trata de la segunda ciudad más grande del país. Tiene una entrada propia con más información. Llegar a Plovidv te llevará algo más de una hora y media con tu propio coche, algo más de dos horas en autobús o tres horas en tren. Si decides tirar de transporte público, hay varios horarios al día, así que puedes ir a la estación central de Sofía (la de tren y la de autobús están al lado una de otra) y ver cuál es el horario que te conviene más. Para llegar a la estación central puedes coger el tranvía o la línea dos de metro. Si dispones de coche de alquiler, no te preocupes por la carretera, porque la mayor parte del trayecto es por autovía y está en buen estado.

 

Skopje

La capital de Macedonia del Norte está a menos de cuatro horas de Sofía, por lo que puede ser factible visitarla en un día. Hay varios autobuses que cubren este trayecto diariamente.

 

Belogradchik

Este paraje natural es único en el mundo; conocido por una fortaleza romana que data de los siglos I, II y III; y una de las formaciones rocosas más imponentes del continente.

Ruinas romanas en Plovdiv

Veliko Tarnovo

Es una de las ciudades medievales más importantes del país, situada a orillas del río Yantra. Caracterizada por haber sido capital búlgara dos veces, en época del imperio búlgaro (entre 1185 y 1393) y bajo el dominio otomano (entre 1878 y 1879).

Sobre sus tres colinas florecieron la pintura, la arquitectura y la literatura de la época.

 

Arbanasi

Este pueblo está caracterizado por un gran número de iglesias y monasterios ortodoxos con imponentes frescos.

 

A continuación, te especifico algunas de las páginas que puedes usar para buscar actividades guiadas en estos sitios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia