Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Bulgaria; la ciudad de Sofía

Imagen
Sofía es una capital diferente a las que estamos acostumbrados en Europa Occidental. Caracterizada por una mezcla de culturas muy grande y por un gran ambiente callejero, especialmente si hace bueno; donde puedes disfrutar de sus parques, terrazas y plazas para relajarte un rato probando alguna de sus cervezas o limonadas caseras. En la misma ciudad puedes sentir que en algún momento estas en Turquía, en otro en Rusia, en la siguiente calle en Europa Central y un poco más allá en Israel. A pesar de su gran diversidad cultural, Sofía es conocida por su gran tolerancia a todas las religiones a lo largo de la historia, muestra de ello es “el Cuadrado de la Tolerancia”. En el mismísimo corazón de la ciudad, a menos de 1 km de distancia entre ellas, conviven sin ningún tipo de problema una catedral ortodoxa (La catedral de Sveta Nedelya), una mezquita (La mezquita Banya Bashi), una sinagoga (La Sinagoga de Sofía) y una catedral católica (La Catedral de San José).  Numerosos templos reli...

Bulgaria; gastronomía

Imagen
Debo reconocer que, en general, no me ha apasionado la comida búlgara que he probado. Cuenta con grandes similitudes con gastronomías de zonas aledañas como otros países balcánicos, Italia o Turquía. Algo bastante típico son los puestos callejeros, por varios puntos de las ciudades. Con el buen tiempo, las terrazas se llenan de gente y el interés por sentarse a tomarse una cerveza o una limonada casera aumenta. Por el Boulevard Vitosha hay numerosas terrazas donde tomar algo, aunque quizás no sean el mejor sitio para disfrutar de la gastronomía local; ya que son restaurantes bastante enfocados al turista. En el Boulevard también puedes encontrar muchos puestos donde coger unos trozos de pizza o algo para llevar, una opción muy cómoda para aprovechar el tiempo de visita. Además, desde las terrazas de algunos hoteles puedes disfrutar de la noche con unas espectaculares vistas de la ciudad y de la catedral de Alejandro Nevski. Por ejemplo, el Hotel Hyatt Regency Sofia tiene un bar y una t...

Bulgaria; excursiones desde Sofía

Imagen
  Aunque la capital de Bulgaria tiene un montón de planes y opciones interesantes para hacer, aquí te recomiendo otras posibles ideas para completar tus días por Sofía. Monasterio de Rila Este monasterio es la principal atracción del país fuera de su capital, de hecho, es uno de los lugares considerados, desde 1983, Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO del país. Así que su visita es casi obligada. Está situado a unos 120 kilómetros de Sofía, en las montañas homónimas. Es un monasterio impresionante, con unos frescos espectaculares, una decoración de madera digna de admirar. Dada su importancia, tiene una entrada propia. No puedes llegar hasta él con transporte público, así que las únicas opciones son alquilando tu propio coche, o contratando una excursión; algunas de estas excursiones están combinadas con otros planes como la iglesia de Boyana o alguna ruta por las montañas de alrededor. A la entrada hay una panadería con panes locales y Mekitsi, algún puesto de recuerd...

Bulgaria; el Monasterio de Rila

Imagen
Este monasterio es la principal atracción del país fuera de su capital. Así que su visita es casi obligada. Está situado a unos 120 kilómetros de Sofía, en las montañas homónimas. Es un monasterio impresionante, con unos frescos espectaculares, una decoración de madera digna de admirar. El monasterio alberga unos cuantos lugares de interés, aunque ninguno de estos es del complejo monástico original; ya que el antiguo monasterio estaba ubicado a unos kilómetros del actual. Fue fundado en la primera mitad del siglo X por San Juan de Rila (también conocido como Iván Rilski), un ermitaño que quería adoptar una forma de vida más austera, y sus seguidores. Cuatro siglos más tarde, en el siglo XIV, se reconstruyó el monasterio en su ubicación actual. Esto pudo ser posible gracias a las donaciones del Hreluy, uno de los señores feudales búlgaros de la época; quién se encargó de mandar edificiar la actual Torre Hrelyo y las habitaciones monásticas. Tras la conquista del país por el Imperio Otom...