Sicilia, Italia; consejos prácticos
- La moneda que se usa es el Euro, y el cobro en tarjeta funciona en muchos sitios, sobre todo en los más turísticos, pero sigue habiendo algún comercio, restaurante, puesto donde sólo aceptan efectivo, con lo que es recomendable llevar efectivo encima. Aunque había oído algún caso en el que se ha clonado la tarjeta tras pagar con ella, yo no tuve ningún problema cuando estuve allí las pocas veces que pagué con tarjeta. Pagar casi todo en efectivo puede ser una forma de ahorrarte un posible problema.
- El huso horario del archipiélago es el UTC + 1, lo que significa que es la misma hora que en la España peninsular y una más que en las Islas Canarias.
- Llevar la tarjeta sanitaria europea o seguro de viaje, puedes contratar un seguro de viaje en el siguiente enlace, obteniendo un 5% de descuento inmediato.
- Lleva escarpines o similares, hay un gran número de sitios donde puedes disfrutar del baño, pero este no es siempre lo más cómodo para ir descalzo.
- Si tienes idea de hacer turismo o alguna ruta lleva calzado cómodo, tanto cerrado como abierto, ya que hay muchos caminos sin asfaltar y en alguna de sus ciudades el suelo es bastante resbaladizo.
![]() |
Duomo Catania |
- Cuidado con los horarios de los monumentos y de los comercios, es bastante común que las tiendas y los monumentos cierren para comer.
- Si quieres subir al Etna, aunque sea en verano, llévate algo de ropa de abrigo; ya que las temperaturas arriba son bastante bajas durante todo el año. Si encima quieres hacer alguna rutilla por allí, lleva un calzado cerrado en condiciones.
- Si necesitas conectar con el aeropuerto de Catania Fontanarossa, puedes usar un tren hasta la estación central de la ciudad (tarda unos 10 minutos y cuesta 2,20€) para ver los horarios puedes usar la página de trenitalia; o alguno de los autobuses de la compañía Alibus (tarda unos 15 minutos y cuesta 4€)
- Si necesitas conectar con el aeropuerto de Palermo Falcone y Borsellino, puedes usar un tren hasta la estación central de la ciudad (tarda una hora, cuesta 6,80€ y hace paradas en algunos pueblos y otras estaciones de la ciudad) para ver los horarios puedes usar la página de trenitalia; o alguno de los autobuses de la compañía Prestiaecomande (tarda unos 50 minutos, cuesta 6€ y hace varias paradas a lo largo de la ciudad)
![]() |
Valle de los Templos |
- Lleva protección solar, Sicilia es una isla con una gran cantidad de días de sol, así que protégete la piel.
- Para moverse por la isla tienes varias opciones. La opción más cómoda es alquilar un coche, lo que te da mayor libertad a la hora de desplazarte por la isla, pero conlleva ciertos riesgos debidos principalmente al tráfico, sin ser de las peores zonas de Italia para conducir; aunque los núcleos urbanos son complicados, tanto para conducir como para aparcar. La opción más barata es usar el transporte público, principalmente tren. Las ciudades más grandes de la isla están bien conectadas por tren; puedes comprobar sus horarios en la página de Trenitalia.
- No te animes a alquilar una bicicleta. Al contrario que en otras zonas de Italia, debido al tráfico caótico, moverte en bicicleta es demasiado peligroso.
- Si viajas a Sicilia en invierno, aunque por el día las temperaturas sean más que agradables, no te olvides de llevarte algo para cuando refresque.
![]() |
Cervecita local |
- Si quieres ir a playas y calas, en cualquier sitio de la costa encontrarás rincones encantadores y agradables. Se consciente de que en Italia existe, y está bastante extendido, el concepto de playa privada o lidos. Son zonas de playa a las que entrar implica pagar cierta cantidad de dinero, gracias a ello te aseguras la tumbona, la sombrilla, duchas, aseos… Generalmente pertenecen a hoteles, restaurantes o a empresas privadas con varias tumbonas ordenadas. En un extremo de la playa encontrarás un pequeño trozo de “playa pública” donde puedes echar la toalla de forma gratuita. En las calas o zonas más recónditas no suele haber este tipo de servicios; aunque es fácil encontrar siempre algún chiringuito cerca. La zona entre Taormina y Cefalú, noreste de la isla; cuenta con rincones espectaculares donde tirar la toalla y relajarse.
- Lleva un pequeño botiquín, aunque hay farmacias por todo el país; debido a que es muy probable que durante tu viaje tengas bastante contacto con la naturaleza, no está de más si puedes llevar en tu maleta:
- Antiinflamatorios.
- Analgésicos.
- Gasas, suero, tiritas… para posibles curas.
- Pomada antibiótica para evitar infecciones de las heridas.
![]() |
Playa de la Scala dei Turchi |
Comentarios
Publicar un comentario