Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Sicilia, Italia; la ciudad de Palermo

Imagen
La capital de Sicilia es un cúmulo de contradicciones. Por un lado, es una ciudad sucia, decadente y caótica; por otro lado, cuenta con elegantes avenidas, bonitos palacios aristocráticos y joyas barrocas escondidas en cualquier rincón. Paseando por la misma te puedes encontrar la iglesia bizantina más maravillosa del mundo o un mercado lleno de ruido y de olor a pescado. Palermo es una ciudad que no deja indiferente a nadie, o te cautiva o lo repudias. Aunque Palermo tiene unos 700.000 habitantes, los sitios importantes que conocer son perfectamente accesibles a pie, paseando por la ciudad. Palermo, la capital del antiguo Reino de Sicilia, cuenta con una identidad propia; mezcla de rica cultura y arquitectura. Con vistas al mar Mediterráneo ha ido viendo como conquistadores de todas partes iban pasando por su tierra, mientras conformaban poco a poco su identidad; y caracterizando los cuatro “mandamenti” o barrios en los que la ciudad está dividida.   Veamos entonces esos puntos tu...

Sicilia, Italia; el Valle de los Templos

Imagen
A tan solo tres kilómetros de Agrigento se localiza este yacimiento, al que Goethe describió con maestría en el siglo XVIII, protegido por la UNESCO. Estos restos de templos dóricos son meros vestigios de Akragas, la cuarta ciudad más grande del mundo occidental en su época; y se trata de la atracción turística más visitada de toda la isla. Los orígenes del valle se remontan al siglo VI a.C., cuando los colonos griegos, que se habían establecido por primera vez en Gela (al sur de Agrigento), decidieron volver un poco más hacia el interior para contrarrestar los intentos de expansión de Selinunte. Las tierras del valle eran muy fértiles y favorables para el cultivo de cereales, por lo que el lugar era ideal. La ciudad griega de Akragas (nombre antiguo de Agrigento) experimentó una época de prosperidad económica. Los famosos templos fueron erigidos durante este periodo. Debido a la envidia de otras muchas ciudades por el éxito de esta prosperidad, en el año 406 a.C., la ciudad fue atacad...

Sicilia, Italia; la ciudad de Siracusa

Imagen
Tras el terremoto de 1693, Siracusa volvió a nacer con un nuevo casco histórico, caracterizado por su belleza y su barroco. Aunque la parte moderna de la ciudad está en completa disonancia con el corazón de la ciudad, la isla de Ortigia. La mayoría de los elementos más bonitos de la ciudad están concentrados en esta pequeña isla, cosa que sorprende si piensas que Siracusa fue la mayor ciudad del mundo antiguo, superando a Atenas y Corinto. La isla de Ortigia, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está caracterizada por sus callejuelas empedradas que acaban en blancas plazas, respirando un aire de tranquilidad, limpieza y disfrute que no es fácil de encontrar; especialmente en el sur de Italia. Aparentemente, se trata de la ciudad más elegante y civilizada de la actual Sicilia. Gracias a su posición estratégica como isla, a lo largo de los siglos han pasado por aquí corintios, griegos, bizantinos, árabes, normandos, romanos… Actualmente conserva huellas de todas estas ci...

Sicilia, Italia; la ciudad de Taormina

Imagen
Esta pequeña localidad de la costa este de Sicilia, ubicada sobre la ladera de una colina, ha sido una atracción para viajeros y turistas. Sinónimo de estilo chic y elegancia alberga un imponente Teatro Antiguo griego, que, aunque se encuentre desgastado tiene un enclave único, de fondo la silueta del volcán Etna. Si paseas por las coquetas calles de su centro histórico, con pequeños comercios, escaleras decoradas y recovecos con encanto; te trasladaras a un pasado elegante y aristócrata.  Hay varios aparcamientos de pago en la ciudad, como el de Porta Pasquale y el Parking Mazzarò. Callejuelas Taormina Para hacernos una idea de la naturaleza del lugar, vamos a leer las palabras de Goethe en su visita a Taormina en su “Viaje a Italia”: "Si nos situamos en el punto más alto ocupado por los antiguos espectadores [del Teatro Antiguo], debemos reconocer que nunca, probablemente, el público de un teatro ha visto nada igual. A la derecha hay castillos sobre los acantilados; más allá, de...