Renania del Norte - Westfalia, Alemania; qué ver en un día en Aachen (Aquisgrán) y Monschau
Estos dos municipios se encuentran en la parte más occidental del estado, de hecho, Aquisgrán es la ciudad más oriental de toda Alemania.
Para llegar a ellos, si no tienes coche, lo mejor es tomar un tren hasta Aachen; donde hay varias paradas, pero la principal (Aachen Hauptbanhof) está a sólo 15 minutos paseando de la catedral. Para acceder a Monschau en transporte público la opción más cómoda es coger un autobús “urbano” (el 66 o el SB66) desde Aachen, salen de la estación de autobús que está en el centro, la Bushof; aunque tiene varias paradas en la misma ciudad; el billete lo compras en el mismo autobús. Si no vas a visitar Aquisgrán, lo más cómodo es hacer un transbordo en la parada Aachen-Rote Erde para cambiar del autobús al tren y viceversa.
Nosotras lo que hicimos fue coger un tren pronto de Colonia a Aachen Hbf, visitar la ciudad, comer y coger un autobús desde el centro a Monschau, pasear por Monschau; volver en autobús hasta Aachen-Rote Erde y coger el tren de vuelta para Colonia.
En la web de la Deutsche Bahn puedes encontrar información sobre los horarios, trayectos y transbordos en español.
Aquisgrán es una ciudad de más de 200.000 habitantes famosa por su catedral, su universidad, su casco antiguo, sus aguas termales (puedes disfrutar de ellas en el complejo termal Carolus Thermen) y sus galletas “Printen”. Además, al igual que su universidad, es una ciudad puntera en ciencia y tecnología; muestra de ello son las numerosas fuentes y construcciones que te encontrarás paseando por sus calles.
![]() |
Ayuntamiento de Aquisgrán |
![]() |
Catedral de Aquisgrán |
La catedral de Aquisgrán fue el primer monumento alemán en recibir el nombramiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en ella se nombraron los reyes del país hasta. Sorprende la velocidad con la que fue construida, en sólo años estaba en pie. Por fuera es muy bonita, aunque cuesta encontrar un punto de vista desde el que obtener una buena visión global de la misma, la entrada a esta es gratuita, salvo para acceder a la cámara del tesoro; pero cuidado con los horarios, porque si están en momentos de misa no dejan entrar a verla; sin ninguna duda, merece la pena.
![]() |
Leyenda "La Catedral del Diablo" |
Para comer por el centro hay varias opciones recomendables:
- Restaurante Verano: restaurante italiano con buen trato.
- Hanswurst – Das Wurstrestaurant: sitio de comida rápida alemana al lado de la catedral.
- Aachener Brauhaus: cervecería típica italiana.
- Homeburgers: sitio de hamburguesas junto a la estación de autobuses.
- Las pastelerías Nobis son una excelente opción para coger algo rápido para almorzar y para probar o llevarse las galletas por excelencia de la ciudad, las Printen; además de otros dulces típicos de la zona.
Aunque Aquisgrán es una ciudad grande e importante para la historia, lo contrario sucede con Monschau. Situado en el parque natural de Eifel, en el confluyen el arroyo Lauffenbach y el río Ruhr; es de los pocos pueblos del país que no fue bombardeado ni en la Guerra de los Treinta años ni en las Guerras Mundiales. Este pueblo es famoso la mostaza, ya que se le considera el lugar de nacimiento de esta y cuenta con una gran variedad de mostazas locales.
![]() |
Arroyo Laufenbach a su paso por Monschau |
Se trata de un pueblo precioso para pasear entre sus calles, sin grandes monumentos, con una atmósfera única en medio de la naturaleza, con olor a Navidad. El pueblo está muy bien cuidado y ofrece un agradable paseo por su centro y unas preciosas panorámicas desde alguno de los miradores cercanos, como por ejemplo por el camino Langer Pfad. Tanto el río como el arroyo que lo cruzan varias veces le dan un encanto propio.
![]() |
Panorámica de Monschau |
Comentarios
Publicar un comentario