Renania del Norte - Westfalia, Alemania; qué ver en un día en Düsseldorf

Situada a orillas del río Rin en el oeste de Alemania, Düsseldorf es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad convirtiéndose en un destino que no deja indiferente a ningún viajero. Con una rica herencia como centro comercial desde la Edad Media, la ciudad ha florecido como un importante centro económico en la región del Rin-Ruhr. Sus orígenes se remontan al siglo VII, cuando fue fundada como un pequeño pueblo pesquero y desde entonces, ha experimentado un crecimiento significativo, especialmente durante la Revolución Industrial.

Düsseldorf es conocida por su arquitectura contemporánea, sus amplias avenidas comerciales, su vibrante vida nocturna además de una variedad de museos de renombre y el Altstadt (casco antiguo).

 

Basilika St. Lambertus

Esta iglesia católica del siglo XIII es una institución en la ciudad y es todo un símbolo de esta, sobre todo por su torre inclinada. A lo largo de los siglos ha experimentado varias renovaciones y ampliaciones. Es conocida por su impresionante arquitectura románica y gótica, del exterior destaca su imponente torre que se alza sobre el casco antiguo de la ciudad.

El interior es igualmente impresionante, con altos techos abovedados, columnas ornamentadas y una decoración sacra exquisita. Destaca especialmente su altar mayor, decorado con intrincadas tallas y obras de arte religioso. La iglesia alberga también una serie de capillas laterales, cada una con su propio estilo y devoción, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. En la basílica se encuentran las reliquias del patrón de la ciudad: San Apolinar.

 

Basilika St Lambertus

Johanneskirche (Iglesia de San Juan)

La "Johanneskirche" es una destacada iglesia protestante que ver en Düsseldorf. Es la iglesia evangélica más grande e importante de la ciudad. Construida a finales del siglo XIX de estilo neogótico, esta iglesia es un hito arquitectónico que destaca por su imponente torre y su elegante diseño interior. La construcción de la misma comenzó en 1875 bajo la dirección del arquitecto Julius Raschdorff y fue completada en 1881. Desde entonces, ha sido un importante lugar de culto y un símbolo de la fe protestante en la ciudad.

El interior es igualmente impresionante por su belleza y solemnidad. Con altos techos abovedados, bonitas vidrieras y detalles arquitectónicos elaborados, esta iglesia, además de su función religiosa, también acoge regularmente conciertos, recitales y otros eventos culturales, atrayendo a una amplia audiencia interesada en la música sacra y la cultura alemana.

Además, la iglesia también fue un punto importante para la monarquía de Prusia, aquí mismo podrás encontrar los monumentos a grandes personajes de la historia alemana como el Kaiser Guillermo y el monumento a Otto Von Bismarck. 


Altstadt (casco antiguo)

Conocido como “el bar de cervezas más grande del mundo” por sus numerosas cervecerías tradicionales, bares y pubs que ofrecen una amplia variedad de cervezas locales e internacionales, esta zona es un lugar con ambiente tanto de día como de noche, donde todo el mundo se reúne para disfrutar de la animada atmósfera y la rica cultura cervecera de la región. Además de su reputación como centro de vida nocturna, la Altstadt de Düsseldorf también alberga una gran cantidad de edificios históricos y lugares de interés cultural. 

La ciudad vieja de Düsseldorf prácticamente, al igual que la ciudad, fue totalmente destruida durante los ataques de la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción comenzó a partir de las murallas exteriores de la ciudad que quedaron en pie y con fotografías, dibujos y pinturas antiguas que había de la ciudad. Imagínate, una ciudad completamente destruida y no solo una ciudad, sino todo un país con ciudades terriblemente destruidas que, a pesar de eso, logró levantarse y resurgir de las cenizas, no una, ni dos, sino tres veces. Esto, es lo más importante que hay que aprender de Alemania.

Los monumentos más representativos qué ver en el centro de la ciudad son:

  • Plaza del Castillo. Una de las zonas más fotogénicas de la ciudad que, de hecho, se convierte en el “bar más grande del mundo” ya que todo mundo sale de fiesta aquí por la gran variedad de bares y restaurantes que hay. 
  • Monumento de la Ciudad. Historia antigua de la ciudad.
  • Ayuntamiento. 

 

Burgplatz (Plaza del castillo)

Esta importante plaza histórica sirve como centro cultural y turístico de la ciudad. Situada en la orilla del río Rin, esta plaza es conocida por su rico patrimonio histórico y su proximidad a varios lugares de interés destacados.

Además del castillo, la Burgplatz alberga otros puntos de interés notables, como el Museo Schifffahrt (Museo Marítimo) y el Schlossturm (Torre del Castillo). La plaza también es un lugar ideal para pasear y relajarse.

En esta plaza se celebran eventos culturales, mercados al aire libre y festivales durante todo el año; desde conciertos de música clásica hasta mercados navideños.

Canal con la noria de Burgplatz de fondo


Stadterhebungsmonument

Este nombre impronunciable es un monumento icónico ubicado en el corazón de la ciuudad que conmemora el estatus de ciudad de la región. También conocido como el Monumento de la Elevación de la Ciudad, fue erigido en 1988 para celebrar el 700 aniversario de la concesión del estatus de ciudad a Düsseldorf por el Conde Adolf V de Berg en 1288. Diseñado por el artista Bert Gerresheim, el monumento es una obra de arte impresionante que representa momentos clave en la historia de la ciudad.

El monumento se sitúa en una de las esquinas de la Burgplatz y se compone de una serie de esculturas y relieves que representan escenas históricas y símbolos relacionados con el desarrollo y la identidad de Düsseldorf. Por ejemplo, se representa la batalla contra el ejército del arzobispo de Colonia. También hay frutos y redes de pesca que simbolizan los inicios de prosperidad económica de Düsseldorf.

Stadterhebungsmonument

Rathaus (Ayuntamiento)

El antiguo ayuntamiento de la ciudad se trata de uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad, construido entre 1570 y 1573. Delante tienes una famosa estatua de Jojann Wilhelm II, natural de Düsseldorf.

Rathaus de Düsseldorf


Marktplatz

La Marktplatz, o Plaza del Mercado, es una histórica plaza ubicada en el centro de Düsseldorf que ha sido un punto focal de la vida comercial y cultural de la ciudad durante siglos. Rodeada por edificios históricos, la plaza es conocida por su ambiente y su importancia como centro de intercambio comercial desde la Edad Media.

En el corazón de la plaza se encuentra el Jan-Wellem-Reiterdenkmal, un monumento ecuestre que homenajea a Juan Guillermo; Duque del Palatinado – Neoburgo y un destacado gobernante de Düsseldorf en el siglo XVII; y justo detrás el ayuntamiento de la ciudad.

Esta plaza también alberga una gran variedad de eventos y actividades a lo largo del año. Desde mercados al aire libre hasta festivales culturales y conciertos, la plaza siempre está llena de energía y ofrece algo para todos los gustos.

Esta plaza es especialmente bonita por Navidad; ya que, desde finales de noviembre hasta finales de diciembre, montan un mercado navideño muy bonito, el Kerstmarkt.


Königsallee

El Königsallee, comúnmente abreviado como “Kö”, es una de las avenidas más lujosas y exclusivas que ver en Düsseldorf situándose entre las calles comerciales más famosas del mundo.

Inaugurada en 1804, esta icónica calle es conocida por sus impresionantes tiendas de diseñadores, boutiques de alta gama y elegantes cafés al aire libre. Se extiende a lo largo de un tramo arbolado del canal Stadtgraben y está flanqueado por jardines y parques, lo que la convierte en un destino de compras verdaderamente único y encantador.

Como puedes imaginar es un paraíso para los amantes de la moda y el lujo, con una impresionante variedad de marcas internacionales de renombre que incluyen desde Louis Vuitton y Gucci hasta Prada y Chanel. Además de sus exclusivas tiendas, la avenida cuenta con elegantes galerías comerciales como el Kö-Galerie y el Sevens Home of Saturn.

Aunque no pretendas aprovechar el rato para ir de compras, relajarse dando un paseo a lo largo del canal o tomar un café en alguna de sus terrazas es un buen plan, especialmente cuando cae la noche, ya que el canal se ilumina.


Carlsplatz Markt

Esta plaza alberga un tradicional mercado con más de 60 puestos de diferentes productos nacionales: flores, salchichas, verduras… Además, todos los alrededores del mercado están llenos de tiendas y bares.

 

Rheinuferpromenade (Paseo del Rin)

El paseo a orillas del Rin es uno de los lugares más emblemáticos y un buen plan para hacer en Düsseldorf. Extendiéndose a lo largo de ambas orillas del Rin, es una opción perfecta para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas del agua. Rodeado de parques, jardines y edificios históricos mientras lo recorres podrás conectar con la naturaleza mientras exploras la ciudad.

Aunque no se trate de un río especialmente bonito, sí que destaca por su importancia; ya que es la vía fluvial más importante de la Unión Europea.

Rheinuferpromenade


Playa del Río Rin

Sin ser una de las playas más bonitas del mundo, tiene su propio encanto. En ella puedes encontrar varios bares y restaurantes que, durante la noche, le dan una vida nocturna muy distinta a la ciudad.


Rheinturm (Torre del Rin)

El icono por excelencia de la ciudad, se trata de una torre de comunicaciones que fue construida entre 1979 y 1981 y tiene una altura de aproximadamente 240 metros, convirtiéndola en una de las estructuras más altas de Alemania. Además de su función como torre de transmisión de señales de radio y televisión también ofrece una panorámica espectacular de la ciudad y del paseo del río desde su plataforma de observación.

Por la noche, la torre se ilumina con una variedad de colores, convirtiéndola en un espectáculo visual impresionante que se puede ver desde varios puntos de la ciudad.

Además del mirador, en lo alto de la Torre del Rin encontrarás un restaurante giratorio, conocido como “Top 180”, que ofrece la oportunidad de disfrutar de una comida con vistas panorámicas en constante cambio de la ciudad y sus alrededores.


Las casas de Gehry 

Las casas de Gehry, también conocidas como Neuer Zollhof, son tres edificios residenciales situados en el puerto de MedienHafen. Diseñadas por el renombrado arquitecto Frank Gehry, estas estructuras son un icono de la arquitectura moderna y se han convertido en un símbolo distintivo de la ciudad. Construidas entre 1998 y 1999, las casas de Gehry presentan formas orgánicas, con exteriores revestidos de acero inoxidable que se pliegan y se curvan de manera única.

Situadas en una ubicación privilegiada junto al río Rin, las estructuras se destacan entre los edificios más tradicionales del puerto MedienHafen, creando un contraste sorprendente pero armonioso con el entorno. Tras la II Guerra Mundial el puerto quedó destruido y no fue hasta la década de los 90 cuando se comenzó la reconstrucción de este.

Estos edificios son:

  • Gehry Bauten.
  • Consulado de Jordania.
  • Avande Deustchland.

Casas de Gehry


Little Tokyo

Esta increíble zona de Düsseldorf brinda una experiencia auténticamente japonesa en plena Alemania. Little Tokyo se focaliza principalmente entre las calles Oststrasse e Immermannstrasse.

Es el hogar de la gran comunidad japonesa que hay en la ciudad (más de 11.000 nipones), a día de hoy el barrio cuenta con una amplia variedad de restaurantes, tiendas y actividades culturales que reflejan la rica herencia nipona. La razón de este boom es que desde los años 50 los japoneses se instalaron en esta ciudad alemana tras la II Guerra Mundial, para aprovisionarse de materiales y maquinaria para la reconstrucción de su país natal.

Además, para los amantes de la gastronomía, Little Tokyo ofrece una deliciosa selección de auténticos restaurantes japoneses, desde sushi hasta ramen e incluso, podrás disfrutar de la auténtica ceremonia del té en algunos de los salones de té tradicionales o explorar el mercado japonés para probar dulces y snacks únicos.

Además de la comida, Little Tokyo ofrece una serie de lugares culturales y actividades para explorar. Si eres fan de la cultura japonesa podrás visitar tiendas de manga y anime para descubrir las últimas novedades en cómics y productos relacionados o visitar algunos de los templos.


EKO-Haus der Japanischen Kultur

Este centro cultural situado en el barrio de Niederkassel tiene un auténtico jardín japonés, un templo budista y una casa tradicional japonesa. El espacio se fundó en 1993 para mostrar la cultura japonesa a los locales, pero también para que la gran comunidad nipona se sintiera más cerca de casa. Hoy en día se hacen varias actividades culturales durante el año.

 

Kö-Bogen

Una zona caracterizada por un centro comercial al aire libre con precios asequibles y arquitectónicamente muy chulo. También alberga el teatro Düsseldorfer Schauspielhaus. Al lado del parque de Hofgarten y su lago es un sitio ideal para relajarse.

 

Iglesia de St. Andreas

Esta iglesia construida por los Jesuitas tras llegar a la ciudad en 1619. A finales del siglo XVII y principios del XVIII la iglesia fue un importante centro de la cultura musical de Düsseldorf. A partir de la década de los 70 es gestionado por los Dominicos.

Iglesia St. Andreas

Schlossturm

Situada en el Altstadt de Düsseldorf, fue una parte del antiguo castillo de Düsseldorf, construido en el siglo XIII. Esta torre es la única parte que queda del castillo, que sufrió un fatal incendio en 1872, actualmente dentro se encuentra el Museo Marítimo.

Desde esta zona además hay unas vistas muy bonitas al río Rin, donde verás justo en frente un gran parque de atracciones.


Flinger Straße

Se trata de una de las principales calles del Altstadt de la ciudad y una de las arterias de la gran vida nocturna de Düsseldorf. En ella puedes encontrar varios pubs con buen ambiente para tomar una cerveza. La cerveza típica de la ciudad es la Altbier.

Si te atreves, puedes visitar el bar “Et Kabüffke Killepitschstube” y beberte un Killepitsch, un licor típico que no encontrarás en ningún otro lado.

Uerige Brauhaus en la esquina de Flinger Straße


 Volksgarten

La Volksgarten y el Südpark son dos de los parques más emblemáticos que visitar en Düsseldorf, que ofrecen una escapada tranquila y natural en medio de la ciudad. El Volksgarten es un extenso parque urbano conocido por sus jardines, senderos y paisajes. Establecido en el siglo XIX, el parque ha sido un refugio popular durante generaciones, ofreciendo áreas verdes para relajarse, hacer picnics y disfrutar de actividades al aire libre. En él hay gran variedad de tiendas, bares y restaurantes para disfrutar de la vida nocturno de Düsseldorf.


Sudpark

Este parque situado en el sur de Düsseldorf, es uno de los parques más grandes de la ciudad y un importante pulmón verde. Con una extensión de aproximadamente 70 hectáreas, el Südpark cuenta con amplias áreas de prados, bosques y lagos, así como senderos para caminar y andar en bicicleta.


Nord Park 

Es un parque bastante grande donde está el Zoo y el Acuario de la ciudad, nosotros teníamos claro que zona del parque queríamos ver y era el Jardín Japonés que hay allí. No está mal, para ir a posta allí no merece la pena pero si estas cerca pues es un sitio muy agradable para pasear.

 

Wildpark Düsseldorf

Es una especie de zoo, pero la gran diferencia es que aquí los animales están en semilibertad. Por su nombre parece un zoo, pero la idea es totalmente distinta. Se trata de una reserva natural donde los animales están libres.

Es un sitio ideal para ir en familia, hacer un picnic o incluso para hacer deporte.


Hofgarten

Düsseldorf es una ciudad muy tranquila, pero si quieres encontrar el rincón con paz sólo tienes que ir al Hofgarten. Se trata de un gran parque en pleno centro con varios estanques y jardines. Es un parque muy completo con zonas infantiles, zonas para hacer ejercicio e incluso algunas esculturas.


Kunst Im Tunnel

A la orilla del Rin puedes visitar una galería de arte de lo más curiosa. Está en un subterráneo y tiene diversas piezas de arte moderno.


Classic Remise Düsseldorf

Un espacio con coches antiguos, cuya entrada es gratuita, pero está bastante alejado del centro de la ciudad. Donde encontrarás todo tipo de vehículos: clásicos, modernos, elegantes También es un sitio de venta de coches.


Museo Goethe

Este museo es un homenaje al famoso escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe y su conexión con la ciudad. Situado en el Palacio Jägerhof, una elegante mansión del siglo XVIII, el museo alberga una impresionante colección de arte y artefactos relacionados con la vida y obra de Goethe, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la vida del autor y explorar su legado literario, así como su relación con la ciudad, donde pasó un período significativo de su juventud.

El museo presenta una variedad de exposiciones permanentes y temporales que abarcan diversos aspectos de la vida y obra de Goethe. Podrás explorar manuscritos originales, cartas, pinturas y objetos personales del escritor, así como aprender sobre su influencia en la literatura alemana y europea. Además, el Palacio Jägerhof en sí mismo es una obra maestra arquitectónica, con sus salas decoradas y su hermoso jardín barroco.

La entrada al museo es de 4€ por persona.


Museo Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen

El Museo Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen es una institución cultural de renombre internacional que alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo. Fundado en 1961, está dividido en tres edificios diferentes: K20, K21 Y Schmela Haus, cada uno dedicado a diferentes períodos y estilos artísticos. La colección del museo incluye obras maestras de artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Andy Warhol y Gerhard Richter, entre otros, ofreciendo a los visitantes una experiencia única y diversa en el mundo del arte.

El K20, ubicado en Grabbeplatz, se centra en el arte del siglo XX y alberga una amplia gama de pinturas, esculturas y obras gráficas de artistas internacionales de renombre. Por otro lado, el K21, ubicado en Ständehaus, se enfoca en el arte contemporáneo y ofrece una plataforma para artistas emergentes y experimentales. Además, el F3 Schmela Haus, un edificio histórico restaurado, exhibe exposiciones temporales y proyectos especiales que exploran temas actuales en el mundo del arte contemporáneo.


Oberkassel

Al otro lado del río te encontrarás con uno de los barrios más encantadores de Düsseldorf. Cruzando por cualquiera de los puentes desde Altstadt descubrirás una zona residencial muy tranquila junto al río donde no falta de nada. Hay muchas tiendas y restaurantes, especialmente japoneses, ya que aquí viven la mayoría de los inmigrantes nipones.

Casitas de Oberkassel desde el otro lado de río

Palacio Benrath

El Palacio Benrath esta preciosa residencia barroca está situada a unos 15 km a las afueras de Düsseldorf, fue construido entre 1755 y 1773 bajo el patrocinio del príncipe Carlos Teodoro de Baviera. El palacio es un destacado ejemplo de la arquitectura rococó del siglo XVIII. Diseñado por el arquitecto Nicolai de Pigage, el Palacio Benrath consta de tres alas principales que rodean un impresionante patio central, y está rodeado por jardines y parques paisajísticos, que en su día fueron territorio de caza del príncipe. El palacio fue la residencia de verano del príncipe Karl Theodor.

El palacio alberga una serie de salas lujosamente decoradas y apartamentos que muestran la opulencia y el esplendor de la vida aristocrática en el siglo XVIII. Además, cuenta con un museo histórico que ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la región.

 

Kaiserswerth

Entre los puntos destacados se encuentra el Kaiserswerth Castle, una imponente fortaleza medieval que data del siglo XII y que ofrece vistas panorámicas del río y los alrededores.

Kaiserswerth es uno de los distritos más conocidos que ver en Düsseldorf por su rica historia y su ubicación cercana al aeropuerto de la ciudad. Aunque está un poco alejado del centro se trata de una zona muy bonita y que no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial.

Famoso por su atmosférico casco antiguo propio, donde se encuentran edificios históricos, calles empedradas y encantadoras plazas, este distrito, que alguna vez fue una ciudad independiente, es uno de esos lugares que no dejan indiferente a los viajeros.

Además de su belleza arquitectónica, es conocido por su importante legado histórico y cultural. El distrito es el lugar de nacimiento de Santa Isabel de Hungría, quien fundó un hospital aquí en el siglo XIII y es venerada como patrona de la caridad. Aquí también podrás explorar el Stiftung Diakonie Kaiserswerth, un complejo histórico que incluye el hospital original, la iglesia y otros edificios asociados con la vida y obra de Santa Isabel.

Merece la pena acercarse para poder fotografiar sus pintorescas casitas y disfrutar de un atardecer desde las ruinas del Kaiserpfalz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia