Renania del Norte - Westfalia, Alemania; gastronomía

La gastronomía de esta región sigue en la misma línea que la gastronomía del propio país. Por excelencia se conoce la variedad de tipos de carnes y cervezas, pero en este post no nos vamos a quedar sólo en salchichas y cervezas. Debido a que esta región tiene una gran influencia internacional, sus costumbres alimenticias no se han limitado al prototipo alemán.

Empezamos por la cerveza, una religión en Alemania. Ya es conocida la rivalidad entre Düsseldorf y Colonia, lo que igual no sabías es que tienen competitividad hasta en la cerveza. En Colonia hay varias cervecerías que producen su propia cerveza, la "Kolsch", suavecita, clarita. En Düsseldorf sucede algo parecido, pero esta se llama "Alt" o "Altbier", mucho más oscura y fuerte. Dos cervezas totalmente diferentes, en dos ciudades totalmente diferentes. En la mayoría de las cervecerías según te acabas el vaso de cerveza te sirven otro, salvo que pongas el posavasos encima, tapando el vaso. Si pierdes la cuenta del número de cervezas que llevas, no te preocupes porque la cuenta de las que llevas la tienes en el posavaso escrita.

Kölsch y Hugo en Colonia


Si nos centramos ya en la comida, podemos encontrar distintos platos típicos, además de una gran variedad internacional.

  • Rheinischer Sauerbraten: plato típico de Colonia que consiste en un adobo de carne equina acompañado por un sofrito agridulce.
  • Spätzle: pasta típica de huevo.
  • Currywurst: salchicha de cerdo, sin pan, acompañada con una salsa típica, hecha a base de tomate y curry.
Currywurst


  • Bratkartoffeln: patatas fritas con sofrito de verduras y una especie de panceta.
  • Hämmchen: el codillo es una de esas comidas alemanas conocidas fuera de sus fronteras. Asado o hervido y con una piel muy crujiente, normalmente se come con guarnición como plato único.
  • Trucha asalmonada: plato típico de pescado que puedes encontrar incluso en forma de hamburguesa.

  • Salchichas: en Alemania hay muchos tipos de salchichas, y cada una se cocina y se degusta de una forma diferente, aquí van algunas de ellas.
    • Bratwurst: carne de cerdo o ternera a la brasa o frita. Se asemeja bastante a un chorizo criollo.
    • Brühwurst: salchicha fina y larga que se suele comer cocida.
    • Weisswurst: carne de cerdo o ternera cocida con hierbas provenzales. Se suele tomar con mostaza y con un bretzel. En algunas zonas, es típica para desayunar.
  • Schnitzel: este filete empanado en realidad es típico de Austria, pero probé varios muy ricos, bien de cerdo o de pollo, acompañado de sus correspondientes patatas fritas.
Schnitzel de pollo


  • Apfelstrudel: dulce hecho en una masa con manzana, pasas y frutos secos.
  • Aachener Printen: galletas originales de la ciudad de Aquisgrán, con fuerte sabor a jengibre y miel, típicas para comer en Navidad. Se dice que "En Aachen no hay navidad sin Printen"
Alt en Düsseldorf



Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia