Isla de San Miguel, Azores; consejos prácticos


  • La moneda que se usa es el Euro, aunque el cobro en tarjeta está a la orden del día en cualquier localidad de la isla, sigue habiendo algún comercio, restaurante, puesto donde sólo aceptan efectivo, con lo que es recomendable llevar algo de efectivo encima.
  • El huso horario del archipiélago es el UTC – 1, lo que significa que son dos horas menos que en la España peninsular y una menos que en las Islas Canarias.
  • Llevar la tarjeta sanitaria europea o seguro de viaje, puedes contratar un seguro de viaje en el siguiente enlace, obteniendo un 5% de descuento inmediato.
  • Cuidado con la reserva de los alojamientos, ya que todavía no hay mucha oferta y si vas en temporada alta, temporada de verano, tendrás problemas debido a su poca oferta.
  • Lleva escarpines o similares, hay un gran número de sitios donde puedes disfrutar del baño, pero este no es siempre lo más cómodo para ir descalzo.
  • Llevar calzado cómodo, tanto cerrado como abierto, y al poder ser alguno impermeable, por ejemplo, Gore Tex, en la isla llueve con frecuencia y hay mucha humedad, así que es fácil que en alguna de tus rutas acabes pasado por agua.
Camino a Lagoa do Congro


  • Llevar chubasquero o cortavientos, mentalízate de que puedes usar el bañador y el chubasquero con una hora de diferencia, así que prepárate para llevar varias capas y opciones en la mochila.
  • Alquila tu propio coche en la isla, aunque desde Ponta Delgada hay varias comunicaciones en transporte público, las grandes maravillas de la isla sólo son accesibles por tu cuenta, sin contar la libertad de horarios que te brinda el mismo. Cuidado con coger seguro ya que, aunque las carreteras están bastante bien, nada te libra de un pinchazo.
  • Si necesitas ir del aeropuerto a Ponta Delgada hay taxis con precio fijo de 10€.
  • Descárgate la App “SpotAzores”, en ella tienes webcams de los sitios principales y sus condiciones climáticas casi al momento, puedes asegurarte de la hora de la imagen tomada en la parte superior de la imagen, te será útil ya que el clima en la isla es muy cambiante y así podrás aprovechar más tus desplazamientos dentro de la isla y, por ejemplo, no ir a algún mirador si está nublado.
  • No pretendas llevar un plan detallado de tu viaje; el clima cambia muy rápido, en un mismo día puedes experimentar el otoño, verano y primavera, y puede ser que cada día según te despiertes tengas que reorganizar tus planes por la meteorología, incluso a lo mitad del día, no te preocupes que te propongo posibles planes por si la lluvia y las nubes interrumpen tus vacaciones.
  • Lleva protección solar, aunque las temperaturas no son muy altas, hace calor; y gracias al viento se crea una sensación bastante agradable para estar al sol, sin darse cuenta uno de que se está quemando.
Fumarolas en Furnas


  • Hay agua por toda la isla y se puede beber del grifo y de las fuentes perfectamente; por lo que una buena opción puede ser llevar una botella rellenable.
  • No te preocupes por el idioma portugués, prácticamente todo el mundo habla inglés perfectamente; y con su entrañable amabilidad estarán dispuestos a ayudarte con lo que necesites.
  • El día a día de los micaelenses está un poco adelantado respecto a los españoles, en cuanto a los horarios de comidas, negocios hay que calcular que van unas dos horas antes que en España, aunque no suele ser problema encontrar algún sitio para comer más tarde.
  • Prueba las Queijadas de Vila Franca do Campo, un dulce que entra fácil y puedes encontrar en cualquier sitio.
  • Lleva un pequeño botiquín, aunque hay farmacias por toda la isla; debido a que es muy probable que durante tu viaje tengas bastante contacto con la naturaleza más salvaje, no está de más si puedes llevar en tu maleta:
    •  Antiinflamatorios.
    • Analgésicos.
    • Gasas, suero, tiritas… para posibles curas.
    • Pomada antibiótica para evitar infecciones de las heridas.
Salto do Cabrito



Comentarios

Entradas populares de este blog

Isla de San Miguel, Azores; mi viaje de 7 días

Isla de San Miguel, Azores; qué ver y qué hacer

Malta; su historia